Saltar al contenido principal

HISTORIA DEL CIMEFOR

El CIMEFOR tuvo sus inicios con la creación de la Escuela de Formación de Oficiales de Reserva por el Coronel de Artillería Camilo Recalde, esta escuela cumplió un papel fundamental para la formación de Señores Oficiales que posteriormente cumplieron destacadas labores durante la contienda chaqueña, siendo pilares fundamentales para la victoria de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Fue creada en forma permanente a través del Decreto Nº 5.689 del 24 de octubre de 1.944 del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, siendo su primer comandante el Coronel Heriberto Florentín.
El CIMEFOR EJÉRCITO con orgullo ostenta el nombre de uno de sus distinguidos egresados el “Gral. Div. Alcibíades Ibáñez Rojas”.
Ya en el año 1952 mediante la Ley N° 123 el CIMEFOR se organizó, administrativa y operativamente, con la finalidad de que todos los jóvenes paraguayos que cursaban sus estudios en el Nivel Medio pudieran presentarse en las vacaciones anuales del colegio para la instrucción militar.
Por Orden General Nº 289 del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, de fecha 27 de noviembre de 1996, los CIMEFOR, según el Art. 2º de dicha Orden, quedan conformados de la siguiente manera:
– CIMEFOR del Ejército
– CIMEFOR de la Armada
– CIMEFOR de la Fuerza Aérea
En la actualidad en el CIMEFOR se forjan año tras año a cientos de CIMEFORISTAS con los principios de Liderazgo, Lealtad, Valor y Patriotismo mediante los cursos especiales de instrucciones desarrollados en las aulas y campos de entrenamiento del CIMEFOR.
En el año 2024, el Gobierno Nacional, alineándose a las prácticas internacionales sobre la igualdad entre el hombre y la mujer en las Fuerzas Armadas eliminando las barreras que impiden el acceso de las mujeres a todos los estamentos,  el Señor Presidente de la Republica del Paraguay Don Santiago Peña Palacios, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, autorizó el ingreso de mujeres a los Centros de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales y Sub Oficiales de Reserva, hecho histórico que marca un hito en la vida institucional del CIMEFOR, de esta manera reivindicando la figura y protagonismo histórico de la mujer paraguaya en el quehacer nacional.
saltar al contenido